晒伤用什么| 四百分能上什么大学| 扩胸运动有什么好处| beaf什么意思| 感觉抑郁了去医院挂什么科| 尿素是什么肥料| 去乙酰毛花苷又叫什么| 笑气是什么东西| 脚背麻木是什么原因| 666代表什么意思| 多吃什么对肾好| 六月十六什么星座| 老气横秋什么意思| 胎盘分级0级什么意思| 止咳化痰什么药最好| 头伏饺子二伏面三伏吃什么| 什么品种的榴莲最好吃| 巧囊是什么| 什么是隐血| 西兰花和什么菜搭配| 十一朵玫瑰花代表什么意思| 小腹一直疼是什么原因| 颈椎反弓有什么症状| 天蓝色配什么颜色| 蜂蜜与什么食物相克| 雅五行属性是什么| 溥仪为什么没有后代| 血常规用什么颜色的试管| 什么叫两会| 送礼送什么比较好| 腋下出汗有异味是什么原因| 飞机用什么油| 放屁是什么意思| 脾切除后有什么影响| 贪恋是什么意思| 日加个成念什么| 身上起红疙瘩是什么| 排比句是什么意思| pg什么意思| 安乐死什么意思| 女性长期缺维d会带来什么病| 泮池是什么意思| 云南有什么特产| 火车和高铁有什么区别| 咳嗽肺疼是什么原因| 大姑姐是什么意思| 9个月宝宝玩什么玩具| 龟头炎用什么软膏最好| 女性甲状腺挂什么科| Lady什么意思| 父母有刑是什么意思| 手抖吃什么药马上控制| 床垫什么样的好| 玉米什么时候传入中国| 肌层回声欠均匀是什么意思| 白眼球有红血丝是什么原因| 什么什么斜斜| daddy什么意思| 尿酸高平时要注意什么| 女性血热吃什么好得快| 水果之王是什么| 又拉又吐吃什么药| 2000年龙是什么命| 眼霜有什么作用和功效| 乙肝疫苗什么时候打| 吃什么有利于排便| 脚肿了是什么原因| 盆腔炎做什么检查能查出来| 纸老虎是什么意思| 木加一笔有什么字| ab型血生的孩子是什么血型| 1940年属什么生肖| 新百伦鞋子什么档次| 晚上睡觉流口水是什么原因| 梦见网鱼是什么征兆| 心脏不好挂什么科| 旖旎是什么意思| lpa是什么意思| pyq是什么意思| 螳螂代表什么生肖| 牡丹什么时候开放| 腿抽筋缺什么| 阿赖耶识是什么意思| 新生儿甲状腺偏高有什么影响| 肝腹水有什么症状| 什么时候吃姜最好| 头疼做什么检查| 无机磷偏低有什么影响| 蛇喜欢吃什么食物| 金丝皇菊有什么功效| 尿多什么原因| 手指尖疼是什么原因| 不成敬意是什么意思| 吃东西想吐是什么原因| 6月26日是什么日子| 为什么老是说梦话| 癫狂是什么意思| 小孩睡觉出汗是什么原因| 驾崩是什么意思| 梳头发有什么好处| 栖字五行属什么| 噬血细胞综合征是什么病| 三个火字读什么| 结节状高密度影是什么意思| 好景不长是什么意思| 凯格尔运动是什么| 飞机上可以带什么吃的| ea是什么单位| 壁虎为什么是五毒之一| 辟加木念什么| 新生儿囟门什么时候闭合| 公务员什么时候退休| 扶她是什么意思| 乌龟喜欢吃什么食物| 浪子回头是什么意思| 气管憩室什么意思| 里脊肉炒什么好吃| 反射弧是什么| 嘴里发甜是什么原因| 吃什么下奶| 胃反流是什么原因引起的| 手上有湿疹是什么原因引起的| 热疙瘩用什么药膏| 什么是非处方药| 吃什么补血最好最快| 身上遇热就痒是什么病| 雷公根有什么功效| 头晕四肢无力是什么原因| 代谢慢的人吃什么有助于新陈代谢| 登对是什么意思| 伊朗是什么派| 临界心电图是什么意思| 肩周炎看什么科| 对等是什么意思| 甲状腺钙化是什么意思| 破伤风疫苗什么时候打| 抗宫炎片主要治什么| 空腹喝啤酒有什么危害| 牙齿冷热都疼是什么原因| 熬夜吃什么好| 玛瑙是什么| 金刚菩提是什么植物的种子| 梦见打狼是什么预兆| 蜗牛爱吃什么食物| 一丘之貉是什么意思| vave是什么意思| 直接胆红素高是什么病| 1999年是什么生肖| 阳痿早泄吃什么药最好| 慢性支气管炎吃什么药好| 脚心发热是什么原因| 什么是一桌餐| 唐僧念的紧箍咒是什么| 心灵的洗礼是什么意思| 人为什么要呼吸| 檀是什么意思| 无极调光是什么意思| 5月1号是什么星座| iv是什么意思| 维生素b族有什么用| 女性尿出血是什么原因| 番薯是什么| 仙草粉是什么做的| 背上长白斑是什么病的症状| 梦见生孩子是什么意思解梦| 医学上pi是什么意思| 睡觉时身体抽搐是什么原因| 什么水果清热解毒去火| 天珠是什么| 血糖是什么引起的| 蒲公英叶和根的功效有什么不同| 立本是什么意思| 湿疹要注意什么| 酗酒是什么意思| 3岁属什么生肖| 肾虚型脱发是什么样子| 子宫脱垂什么症状| 牙龈溃烂是什么原因| 碎银子是什么茶| 九三年属什么生肖| 绿色和红色混合是什么颜色| 经变是什么意思| 吃菌子不能吃什么| 高良姜是什么姜| 何以笙箫默什么意思| 口苦口干吃什么药最好| 上火了吃什么药| 肝实质弥漫性回声改变什么意思| 冠状沟有白色分泌物是什么原因| 宫颈口出血是什么原因| 三叉神经痛有什么症状| 3.3是什么星座| 为什么蚊子喜欢咬我| 过敏性鼻炎喷什么药| 眼睛痛用什么药| 西同念什么| 什么是化石| 龟苓膏的原料是什么| 尿频吃什么药最好| 高烧吃什么药退烧快| 镜面是什么意思| 雷贝拉唑钠肠溶片什么时候吃| metoo是什么意思| 毛主席什么时候去世| 为什么金生水| 什么水果是降火的| 65什么意思| 吃什么可以让阴茎变硬| 狂犬疫苗什么时候打| 五彩绳什么时候扔掉| 18号来月经什么时候是排卵期| 子宫癌有什么症状| 吃饭的时候恶心想吐是什么原因| 衣带渐宽终不悔是什么意思| 手抖是什么原因引起的| 肾造瘘是什么意思| 纳囊是什么| 高血压挂什么科室| 牛腩是什么部位的肉| 76年出生属什么生肖| 晚餐吃什么减肥| 艾灰有什么作用和功效| 做什么菜好吃又简单| 孕妇梦见好多蛇是什么预兆| 什么是隐匿性包茎| dazzling什么意思| 为什么会长白头发| 西红柿吃多了有什么坏处| 自古红颜多薄命是什么意思| 异口同声什么意思| 有潜力是什么意思| jf是什么警察| 尿道发炎吃什么药| 癌前病变是什么意思| 活水是什么意思| 血压低吃什么药好| 别有洞天是什么生肖| 土霉素治什么病| 呼吸不过来要喘大气是什么情况| 看病人送什么水果| 1912年属什么生肖| 促甲状腺激素高是什么意思| 存货是什么| 多囊为什么要吃避孕药| 嘴巴里长泡是什么原因| 化疗期间吃什么| 女人吃什么排湿气最快| 2031年是什么年| 湿疹什么样| 脑袋痛什么原因| 为什么脖子老是痒| 止咳吃什么药| 喉咙痛吃什么药效果好| 懿怎么读 什么意思| 石斛长什么样子图片| 焦虑抑郁症吃什么药| 茉莉花有什么功效| 借鸡生蛋是什么意思| 南宁有什么好玩的地方| 11.9是什么星座| 蛋白粉什么时候喝最好| 腐男是什么意思| 2004年是什么命| 膝关节痛挂什么科| 百度

miércoles, 19 de enero de 2011

Recuerdos de Espa?a en Mexico: Hernán Cortes (1a parte)

Es hora de volver a mis recuerdos de Espa?a en México y de México en Espa?a con los que tanto disfruto...


Tlatelolco, actualmente conocida como Plaza de las Tres Culturas. México D.F.Cuando empecé a ir a México  me dijeron que allí lo que no iba a encontrar era ningún recuerdo dedicado a Hernán Cortés... La verdad es que tampoco me extra?ó, pero luego he ido comprobando que no era verdad así que voy a mostrar que tipo de huellas de Cortés, deslumbrado descubridor primero y decidido conquistador después, he encontrado en mis viajes por México... Recuerdo en la Plaza de Tlatelolco México D.F.
Fotografía tomada en 2007

Y lo inicio con un testimonio levantado en el lugar de su decisiva batalla, final de un destino que se inició desde que llegó a la costa hasta que descubrió, en el altiplano, la gran ciudad de Tenochtitlán... Este camino, conocido como Ruta de Cortés, nos conduce en primer lugar desde las playas de Villa Rica, por muchos lugares del Estado de Veracruz, en un alucinante viaje entre selvas tropicales y volcanes, con un clima y una naturaleza totalmente extra?a para el peque?o grupo de espa?oles que lo realizó.

La llegada
de los espa?oles desde Cuba a estas nuevas tierras se llevó a cabo en varios intentos desde 1511,  a distintos lugares de unas peligrosas costas protegidas por arrecifes e islotes. A uno de ellos (al que los naturales llamaban Tecpan Tlayácac que significaba "templo de la nariz" por su forma puntiaguda) le nombraron como San Juan de Ulúa, dicen que por no entender bien lo que los indígenas querían decir cuando repetían la palabra "Culúa" y estar próxima la fiesta de san Juan.
El lugar era un buen muelle para atracar los barcos y a?os después se construyó allí el Fuerte de San Juan de Ulúa para la defensa de Nueva Espa?a, pero también fue cárcel, de no buenos recuerdos y, cosas del destino, fue el último reducto donde se refugiaron los espa?oles antes de su definitiva expulsión...
 
En 1519 partió de Cuba otra expedición
con 10 bajeles, 100 marineros y 508 expedicionarios, al mando de Hernando de Cortés (nacido en Medellín en 1485) y el 22 de abril, día de Viernes Santo, desembarcaron en los arenales frente a San Juan de Ulúa... Aquí vinieron los mensajeros de Moctezuma en varias ocasiones para traerle presentes de su parte y convencerle de que se fuera... pero la riqueza de tales regalos incentivó su ambición de conquista e insistió en entrevistarse con el emperador.
También decidió crear en este lugar de la costa una Villa a la que, por lo feraz de su suelo, se la puso el nombre de Villa-Rica y por haber llegado a ella el día de Viernes Santo (de 1519) sería de la Vera-Cruz.

Pero el clima tan extremo y ardiente les decidió a buscar otro sitio cercano de mejor clima para acampar y con una ensenada para fondear los barcos; y así unos fueron por mar y otros por tierra y los primeros encontraron pronto la ensenada de Quiahuiztlan.





situada al pie de una majestuosa mole de piedra de unos 300 metros sobre el nivel del mar (msnm) rodeada de selva, cuyo nombre en lengua náhuatl significa "El lugar de la lluvia" y localmente es conocido como Cerro de los Metates
 
En la cota de los 130 msnm. se encuentra localizada la ciudad cementerio y fortaleza de Quiahuiztlan. El cementerio central es un grupo de 34 tumbas que imitan peque?os teocallis o templos. Estas tumbas son lo característico de la zona arqueológica, que destacan por su tama?o. La población de esta zona se estima en 15.000 habitantes para tiempos prehispánicos.Aquí parece ser que establecieron el segundo asentamiento de la Villa Rica de la Veracruz, como Villa y como puerto y su instalación comprendió murallas, una fortaleza, el cabildo... pero salvo algunos muros nada ha podido ser identificado

Mientras, los que iban por tierra pararon a orillas del río Huitzilapan, al que ellos llamaron Canoas, en un lugar conocido como La Antigua, que en 1525 fue elegido como nuevo y tercer asentamiento y que llegó a ser un lugar importante y su puerto, junto con el de San Juan de Ulúa (a 25 km.), controlaba todo el tráfico importador y exportador entre Espa?a y la Nueva Espa?a.

En 1599 se abandonó definitivamente La Antigua y Villa Rica de la Veracruz volvió a su lugar original, frente a San Juan de Ulúa.

En La Antigua se descubrió en los a?os 60 del pasado siglo
la conocida como Aduana o "Casa de Cortés"...que estaba totalmente sepultada por unos grandes árboles que, afortunadamente no cortaron, pues sus raíces son las que han sostenido los muros ...que hay que verlo para creerlo... Algo se puede apreciar gracias a las fotos que he tomado el pasado mes de agosto


Muy cerca, un guía local, nos mostró una ceiba donde al parecer Cortés amarró sus barcos cuando aquí estaba la orilla del río de los colibríes...


Es comprensible que después de tantos siglos se mezclen historia y leyendas, pero la mayoría de los datos están totalmente avalados por lo que cuentan las crónicas (especialmente la ya mencionada de Bernal Díaz del Castillo, testigo de todos los hechos) y las propias cartas que con mucha frecuencia Cortés enviaba al emperador.
Y están narrados los encuentros que en
Quiahuiztlan tuvieron los espa?oles con
los totonacas, muy descontentos con el tiránico dominio que sobre ellos ejercían los mexicas, así que la alianza con estos pueblos conseguida por Cortés fue definitiva para emprender, en agosto de ese mismo a?o 1519, la marcha de conquista hacia el interior del país de los cuatrocientos espa?oles... y más de 1.500 guerreros indígenas.
... Pero antes de partir... aquí dicen que fue donde Cortés "hundió sus naves" ...

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

jueves, 13 de enero de 2011

Recuerdos de Espa?a en Mexico: Hernán Cortés (2o parte)



En el viaje desde Veracruz hacia el interior no existían prácticamente caminos... así que Cortés y sus hombres adelantaron lo que muchos siglos mas tarde dijo tan bellamente Machado..."Caminante no hay camino...se hace camino al andar"...

Algunos de los puntos por los que pasaron están claros, pues incluso se han conservado los nombres de los pueblos que aparecen en las crónicas (aunque ya no estén en el mismo emplazamiento) ...pero otros lugares no son tan seguros...


Desde Veracruz, La Antigua y Quiahuixtlan (zona inferior) hasta Coatepec, Xalapa y Xico, al pie del Cofre de Perote y el Pico de Orizaba ( arriba a la izquierda) y Naolinco a la derecha. Pinchar para ampliar

Por ejemplo también se cree que pasaron por el bellísimo pueblo de Naolinco, donde ahora un mirador nos muestra el gran panorama que seguramente contemplaron asombrados y sorprendidos.

 

pues aquí el paisaje y los olores del campo les recordó tanto a Espa?a que empezaron a llamar a esta tierra, tan esplendorosa, Nueva Espa?a...

Al fondo de este gran mirador y al pie del llamado Cofre de Perote se extiende la bella ciudad de Xalapa (capital administrativa del Estado de Veracruz) que posee un extraordinario Museo Antropológico donde pueden admirarse las enormes cabezas olmecas y las deliciosas caritas sonrientes...y en cuyo término se alza el volcán más grande de América, el Orizaba.
 

Tierra de orquídeas y cafetales, de bosques de niebla...


Magnífico Jardín Botánico Clavijero en la antigua carretera Xalapa-Coatepec


El historiador Hugh Thomas en su gran libro La conquista de México nos cuenta:
"La distancia entre Cempoallan y México-Tenochtitlan, a vuelo de pájaro es de cuatrocientos kilómetros. El camino varía mucho. La primera etapa es plana, caliente, tropical, húmeda y fértil; y en el siglo XVI, con abundancia de bosques, si bien salpicada de cultivados campos de maíz. Más allá de Jalapa el terreno asciende de repente a mil ochocientos metros y el clima se vuelve templado en un región coronada por dos monta?as, Nauhcampatepetl (actualmente conocida con Cofre de Perote) de más de cuatro mil metros de altitud, y Citlatepetl (ahora Monte Orizaba), de más de cinco mil cuatrocientos metros de altitud.

La siguiente etapa cubre una desolada llanura, en esa época dominada por un lago salino y una tercera monta?a, Matlalcueye (actualmente Malinche) que se eleva a unos cuatro mil quinientos metros. Entre esa llanura y la ciudad de Tenochtitlan se encuentra una cordillera, de cuyas monta?as los volcanes Popocatepetl (el nombre significa "Monta?a que humea"), de casi cinco mil cuatrocientos metros de altitud, e Iztaccihuatl ("Mujer blanca") de poco más de cinco mil metros, se vislumbran a muchos kilómetros de distancia. El paso entre ambos volcanes se eleva a poco menos de cuatro mil metros y el terreno desciende hacia el gran lago de Tenochtitlsan, a una altitud de dos mil doscientos metros"

 Esquema de la ruta de Cortés desde Cuba (pinchar para ampliar)

Muy cerca de Xalapa (a 19 Km.) se encuentra Xico, un encantador pueblo
Con preciosas vistas sobre el Orizaba


donde podemos leer el recuerdo del paso de Cortés por su suelo...

Nota. Tanto de Xico como de Xalapa hay otra entrada en el blog bajo el nombre de "Xalapa"

y desde aquí, si seguimos el relato de Hugh Thomas, se enfrentó al paso entre los dos grandes volcanes gigantes...

Por el conocido como Paso de Cortés





Y que hoy es Parque Nacional



En el Museo de Bellas Artes de México D.F.


Fotografía tomada desde el mirador de la Torre Latinoamericana; aproximadamente a 140 m de altura
en su teatro, existe un telón corta-fuegos único en el mundo, hecho de acero y zinc, con un revestimiento de cristal opalescente y un peso aproximado de 22 toneladas, es como un gigantesco puzzle de casi un millón de piezas de cristales (cada tesela mide dos cm.) de colores que forman el paisaje que forman estos dos majestuosos volcanes. Lo realizaron en la casa Tiffany de Nueva York.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.




domingo, 9 de enero de 2011

Recuerdos de Espa?a en Mexico: Hernán Cortes ( 3a y última parte)

Recuerdos de Espa?a en México




Tantas veces que he ido a México y hasta la última vez, en agosto del pasado a?o, no he reparado en lo que decía una sencilla guía turística de la zona centro de D.F. :

"Hospital de Jesús Nazareno.- Fue fundado por Cortés en 1524 y es el hospital en funcionamiento más antiguo del continente americano. En el templo de la Concepción de Jesús Nazareno que formó parte del hospital, se encuentran los restos de Hernán Cortés y una escultura de Jesús Nazareno que da nombre al hospital"

Me quedé tan sorprendida e intrigada que mi curiosidad no me consintió volver a Espa?a sin ir a conocer este hospital...Está a "tres cuadras" del Zócalo, entre las calles Pino Suarez y 20 de noviembre, muy cerca de la estación de Metro de Pino Suarez. Hay un edificio de hospital moderno... pero han conservado impecable el antiguo en otro ejemplo de amor al arte y a la historia que hay en México... La secuencia de fotos va siguiendo mis descubrimientos...

 La iglesia en su exterior. Las obras no se iniciaron hasta 1601 pues Cortés no pudo hacerlo en vida y lo dejó encomendado en su testamento pero, por diversas circunstancias no fue concluido hasta 1665. En 1684 se mandó construir la bóveda pues la original tenia techo plano de vigas de cedro con artesonado. La torre de dos cuerpos está rematada por la figura del Arcángel San Miguel.


La que si se cree de la época de la conquista es la peque?a capilla que hace ángulo con una de las fachadas de la iglesia de Jesús.En una lápida exterior podemos leer: "En este sitio llamado Hvitzilan fue el encuentro del se?or Moctezuma Xocoyotzin y el conquistador hispano Hernán Cortés. El dia 6 de noviembre de 1519"

Y otra en el interior nos explica como según la tradición fue en este mismo lugar donde se levantó este hospital

También en el interior se lee, con ciertas dificultad, la siguiente dedicatoria "El Colegio Indolatino de Cirujanos y el Patronato de esta Institución a los maestros don Juan de Correa y don Andrés Martínez de Villaviciosa quienes el 6 de octubre de 1543 hicieron por primera vez anatomias humanas para ense?anza de los estudiantes de la Real Pontificia Universidad de México en este Hospital de Jesús fundado por el Capitán don Hernando Cortés en 1524"

En la entrada de la parte nueva del Hospital también rememoran al fundador
 Y en el interior del antiguo hospital con claustros, jardines y fuentes muy evocadores de la época


encontramos la única escultura de Hernán Cortés en un edificio público en todo México. Es copia del original que esculpió Manuel Tolsá (el mismo de la estatua de Carlos IV que ya hemos comentado) y que presidió desde 1794 el mausoleo con los restos de Cortés en la iglesia del Hospital. Pero los sucesos políticos y una fuerte corriente anti-espa?ola hicieron que en 1824 se estimara más aconsejable quitarlo...El busto de Cortés se envió a Italia a la familia Pignatelli descendientes de Cortés, pero antes se hizo esta copia que, en 1981, se instaló aquí.




También hay unos murales representando la historia de la Medicina en México desde la época prehispánica hasta la puesta en marcha del Hospital de Jesús. Están pintados por González Orozco y en varios de ellos aparece Hernán Cortés.
 Como en éste, que es la parte central del mural, donde se representa el encuentro entre Moctezuma y Hernán Cortés. Junto a éste último do?a Mariana ("La Malinche"). Al fondo el Templo Mayor con dos soles que representan el encuentro de las dos culturas. En el centro las ofrendas que se daban a los visitantes: una batea llena de tunas, codornices, un cantarito con pulque y unos peces en una tinaja de agua.
Y aquí, en el altar mayor de la iglesia de Jesús,

 En un muro lateral del altar mayor una sencilla lápida se?ala el lugar donde descansaron por fin, en 1947, después de estar en otros muchos lugares, los restos de Hernán Cortés, fallecido el 2 de diciembre de 1547 en un pueblo de Sevilla (Castilleja de la Cuesta) ; en 1567 sus restos fueron exhumados para ser trasladados a México según voluntad del propio Cortés.



En las dependencias del Patronato del Hospital se conservan varias obras artísticas, entre ellas dos pinturas anónimas de Cortés con atuendo de Capitán General y el escudo de Marquesado de Oaxaca que le concedieron los Reyes. 

Pero hay otros cuadros en D.F. donde aparece Cortés...desde otra visión.Por ejemplo, junto al Paseo de la Alameda existe un Museo creado para albergar un solo cuadro... algo bastante insólito. El cuadro es de Diego Rivera y se llama Sue?o de una tarde dominical en la Alameda Central. Se hizo para el Hotel del Prado pero en el seísmo de septiembre de 1985 el hotel sufrió da?os irreparables y fue necesario instalar el mural en otro lugar. Ocupa una superficie de 15,67 m. por 4,17 de alto, pesa 35 toneladas y aparecen en él 76 personajes.
Es como una síntesis de la historia de México y se inicia
por la izquierda con la Conquista representada por Cortés que muestra su mano manchada de sangre y la etapa Colonial con la Inquisición y sus métodos.

También en el Palacio Nacional, levantado por los espa?oles en el lugar donde estuvo el Palacio de Moctezuma destruido en la conquista y que fue utilizado primero por Hernán Cortés como Cuartel General, como residencia de los virreyes después y posteriormente de todos los presidentes mexicanos, Diego Rivera plasmó la historia de México antes y después de la llegada de Cortés a Veracruz y la crueldad de la conquista.

Como resumen, regreso al lugar donde inicié este recorrido, la Plaza de las Tres Culturas y su recuerdo histórico de Cortés.

 
Nota. Los datos del Hospital de Jesús están tomados del libro: "Breve historia del Hospital de Jesús" del Dr. Julián Gascón Mercado

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
 
卧底是什么意思 zzy是什么意思 中央政法委书记什么级别 霉菌用什么药效果好 酒后头疼吃什么
碳酸氢钠是什么东西 等效球镜是什么意思 夏天用什么护肤品比较好 怀孕腿抽筋是因为什么原因引起的 小孩老是发烧什么原因
布病挂什么科 男孩子什么时候刮胡子 活性炭是什么东西 恒源祥属于什么档次 新生儿头发稀少是什么原因
渠道医院是什么意思 手足口病有什么症状 鸡翅木是什么木 hi什么意思 im什么意思
球是什么意思jasonfriends.com 红酒是什么味道adwl56.com 珍贵的动物是什么生肖hcv8jop6ns7r.cn 太上老君的坐骑是什么mmeoe.com 许冠杰属什么生肖hcv8jop9ns5r.cn
项羽姓什么hcv8jop7ns4r.cn 老干部是什么意思hcv7jop5ns5r.cn 精神障碍是什么病hcv8jop6ns3r.cn 齐白石擅长画什么hcv8jop4ns9r.cn 疟原虫是什么生物hcv8jop4ns3r.cn
1月20日什么星座hcv9jop4ns3r.cn 荸荠读音是什么hcv8jop4ns9r.cn 煦字五行属什么zhiyanzhang.com 梦见养猪是什么意思hcv8jop6ns3r.cn 反酸吃什么药hcv7jop6ns4r.cn
女大四岁有什么说法hcv8jop1ns4r.cn 荨麻疹吃什么药最有效hcv9jop2ns2r.cn 什么地叹气hcv8jop6ns8r.cn 二月花是什么花hcv8jop5ns1r.cn 脾胃虚寒吃什么食物hcv9jop1ns5r.cn
百度